martes, 10 de mayo de 2016

Vida CAS

Vida CAS durante la prepa.
Durante toda la prepa realice varios proyectos cas, en primero fuimos con mi primer equipo a un acilo de ancianos, pero duramos poco, como dos días, ya que las monjitas no necesitaban de mucha ayuda. En segundo estuve en dos proyectos el primero fue en el Hospital del Niño poblano, este proyecto a sido uno de los que mas me han marcado ya que ayudábamos a darles de comer a la gente que llegaba sin nada al hospital y nosotros llevábamos café tortas sándwiches etc.  Ademas de apoyarlos con la comida, también a la hora que ellos bajaban a comer, nosotros cuidábamos a sus hijos, contándoles historias, o les llevábamos libros para colorear o simplemente platicábamos con ellos. Tiempo después me integre a otro equipo de trabajo durante dos meses, en un deportivo donde ayudábamos a los chavos de esa zona a que evitaran los vicios como el alcohol el cigarro y las drogas, con el deporte, pero este proyecto no nos lo contaron. En tercer año de preparatoria, fue ya el ultimo proyecto en el cual participe, fue en una escuela publica de agua santa, llamada capep Guadalupe Hidalgo, en esta institución hacíamos que los niños desarrollaran, con la practica de fútbol, la psicomotrisidad, la coordinación, y la resistencia, aparte de enseñarles el juego en equipo y amar el deporte, aparte de que le dimos mantenimiento a la escuela y ayudamos a plantar.

Durante toda la prepa pase por muchos equipos y proyectos diferentes, y la verdad en cada uno fue un sentimiento distinto, por ejemplo, en el asilo fue impotencia por no poder ayudar, en segundo aprendía a ser compartido con los demás y que si quedes ayudar a alguien, hazlo, y aprender a valorar las oportunidades y cosas que tienes, en la escuela preescolar me sentí feliz ya que les pasaba toda mi experiencia a los niños y los motivaba a que les gustara hacer deporte y no caer en los vicios, ademas de trabajar la paciencia, ya que muchas veces no sabia que hacer con tantos niños. En todos los proyectos que estuve también trabaje mucho el compañerismo ya que en los 3 teníamos que trabajar en equipo para sacar el trabajo adelante. 

Estos proyectos me invitan a ser mas humilde en todos los aspectos y pensar en todas las personas no solo en mi y que necesito y cosas materiales que tal vez no sean buenas o no las necesite tanto como otras personas, esto viene con ser mas compartido con los demás y ayudar a la gente lo mas que se pueda, no solo por que es nuestra calificación si no por en verdad queremos hacer un cambien en el entorno en el que estamos.

informacion sobre el servicio

Información sobre el servicio

Fecha de inicio: 21 de Octubre de 2015
Fecha Final: 19 de Diciembre de 2015
Tiempo invertido: 60 horas invertidas, en entrenamientos y en vender cosas para recaudar fondos
Evidencias:



Reflexion: en este proyecto se realizo en la escuela preescolar CAPEP Guadalupe Hidalgo, se hicieron entrenamientos para los niños, para trabajar su coordinación, y resistencia, a demás de fomentar en ellos el deporte. ademas de que le dimos mantenimiento a la institución.
Me sentí muy bien ya que le brindamos un apoyo a un entorno con necesidades y que pude pasar experiencias a niños mas pequeños.
Me invita a ser mas humilde y agradecer por lo que tengo y aprovecharlo, ya que mucha gente no tiene las mismas oportunidades de los demás, y que si puedes dar algo a los demás es lo mejor que se puede hacer. 




lunes, 22 de febrero de 2016

Mantenimiento a la escuela CAPEP

Viernes 19 de Febrero

Este viernes lo que fuimos hacer al servicio fue plantar plantas y ademas regar el pasto y también las plantas



Ademas de que quitamos telarañas en todos los edificios




domingo, 14 de febrero de 2016

Viernes 12 de Febrero

Este viernes no pudimos llegar ya que nos paro un reten y no pudimos llegar a la escuela para dar el servicio.
El viernes 19 de Febrero volveremos a ir para acabar de hacer el servicio de mantenimiento a la escuela.



viernes, 5 de febrero de 2016

Viernes 5 de Febrero 2016

Esta fue la primera de las dos sesiones que nos falta por completar, para acabar el proyecto.
En estas dos ultimas sesiones nos encargaremos de dar mantenimiento a la escuela y ayudar a lo que la directora nos diga que falte.
Este viernes recogimos piedras y basuras en el área verde en donde juegan los niños, ademas de hacer jardineras para que planten flores o algún árbol.









Fin del proyecto

19 de Diciembre de 2015
Este fue el ultimo sábado en el cual entrenamos a los niños, al principio hicimos un juego recreativo y jugamos un partido de fútbol.

Ya después, con el dinero que juntamos vendiendo cafés papas y refrescos, les hicimos un pequeño desayuno a los niños y también unos balones de fútbol para que sigan jugando.

Me sentí muy feliz al ver como los niños les gusto nuestra sorpresa, ademas de que estoy muy orgulloso de poder ayudar a niños con escasos recursos y verlos felices. 
Este proyecto me dejo muchos aprendizajes, como el de compartir, y si eres bueno en algo y se lo puedes enseñar a otras personas, hacerlo.