miércoles, 21 de octubre de 2015

Inicio del proyecto

Sábado 17 de Octubre 




  • Fuimos a ver los presupuestos de las playeras que vamos a regalarle a los niños. Encontramos precios muy caros y otros baratos pero de mala calidad. Se invirtió una hora
  • Me sentí muy animado y contento de saber que vamos a poder apoyar a niños con escasos recursos, con algo que sabemos que les va a gustar mucho
  • Me invita a seguir con la meta de poderles regalar las playeras, sabemos que es una meta algo difícil, por el precio, pero no imposible. Vamos a intentar ganar dinero vendiendo cosas.


21 de Octubre









  • El día de hoy fuimos a dar la platica para los padres de familia para invitarlos y animarlos a que lleven a sus hijos a los entrenamientos, la población total de niños hasta ahora son 38. Se invirtió una hora.
  • Me sentí muy feliz de ver a todos los padres animados y con actitud, cuando pasamos hablar con los niños me sentí aun mas contento, por que se que vamos a tener una buena experiencia de esto.
  • Esto me invita a echarle mas ganas a este proyecto, no tanto por la calificación, si no por hacer feliz aun que sea un rato a los pequeños. 



jueves, 8 de octubre de 2015

CAPEP Guadalupe Hidalgo

En este nuevo proyecto, en el cual trabajaremos, se realizara en el jardín de niños preescolar CAPEP, que se encuentra ubicado la colonia Guadalupe Hidalgo, al sur de la ciudad de Puebla.
El jardín de niños CAPEP, es una escuela pública, que atiende a niños de nivel preescolar cuyas edades van de 2 años 8 meses a 5 años y tiene como característica particular,la inclucion de niños con necesidades educativas especiales. Cuenta con 5 grupos, uno de primero, dos de segundo y dos de tercero, es de organización completa y con el apoyo de especialistas propias del servicio.
El nivel socio-económico, cultural y educativo es bajo, muchos de los padres de familia son jóvenes y algunos de ellos no saben leer ni escribir. Su grado máximo de estudios, de algunos, es de primario y otros de secundaria.
El objetivo general de este proyecto es:
Lograr que a través de la practica del fútbol, los niños de preescolar desarrollen habilidades psicomotoras, con la finalidad de tener una mejor calidad de vida.

Los objetivos específicos son: 
Desarrollar actividades divertidas, y que al mismo tiempo desarrollen sus habilidades psicomotoras, como la coordinador, equilibrio, resistencia.
Adecuar las instalaciones para el desarrollo de las actividades.
Realizar diferentes acciones, como venta de cupcakes, entre otros, para recaudar fondos para el material de trabajo.
Buscar patrocinadores que apoyen al equipo para conseguir los materiales necesarios.
Apoyar a la institución en las necesidades que tengan.

Como resultado esperado de este proyecto, ademas de apoyar en la psicomotricidad de los niños, también se plantea, que con la ganancia que obtengamos en la venta de productos, se les pueda dar una playera y un balón al final del mismo y llevarlos a las instalaciones de UPAEP Angelópolis 
para cerrar el proyecto.