El sábado 19 de Diciembre sera el ultimo entrenamiento de nuestro proyecto en el kinder CAPEP Guadalupe Hidalgo.
Esta semana se empezaran a comprar algunas cosas para el convivió que se les tenia planeado a los chicos mas constantes. Se les dará un pequeño desayuno y les daremos hot cakes, cuernitos, jugos, y al final una piñata y dulceros, ademas de un balón para los que han sido mas constantes.
martes, 15 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
Ultimo entrenamiento
Sábado 12 de Diciembre
En el entrenamiento del día de ayer se trabajo un circuito de coordinación y tiro a gol con la cabeza y con el pie.
Este sábado fue el ultimo entrenamiento, ya que el próximo, que seria el 19 de Diciembre, se les va hacer un desayuno y a los chicos mas cumplidos, con el dinero que pudimos recaudar, se les dará un balón y un reconocimiento. Durante los sábados que estuve en el servicio algunas veces me sentí desmotivado ya que muchos de los niños no asistían a entrenar, pero en este entrenamiento en especial me sentí muy contento y orgulloso de que uno de los chicos mas constantes que era muy tímido y no le gustaba hacer los ejercicios este sábado sin que nosotros le hubiéramos dicho el intentaba hacer los ejercicios.
Este servicio me dejo muchos aprendizajes, por ejemplo que tenemos que aprovechar lo que tenemos y si podemos dar a las personas que lo necesitan dárselo de la mejor manera.
Me gusto convivir con los niños y enseñarles un poco de lo que se y espero que a ellos también les gustara y que pudieran aprender un poco de este deporte
En el entrenamiento del día de ayer se trabajo un circuito de coordinación y tiro a gol con la cabeza y con el pie.
Este sábado fue el ultimo entrenamiento, ya que el próximo, que seria el 19 de Diciembre, se les va hacer un desayuno y a los chicos mas cumplidos, con el dinero que pudimos recaudar, se les dará un balón y un reconocimiento. Durante los sábados que estuve en el servicio algunas veces me sentí desmotivado ya que muchos de los niños no asistían a entrenar, pero en este entrenamiento en especial me sentí muy contento y orgulloso de que uno de los chicos mas constantes que era muy tímido y no le gustaba hacer los ejercicios este sábado sin que nosotros le hubiéramos dicho el intentaba hacer los ejercicios.
Este servicio me dejo muchos aprendizajes, por ejemplo que tenemos que aprovechar lo que tenemos y si podemos dar a las personas que lo necesitan dárselo de la mejor manera.
Me gusto convivir con los niños y enseñarles un poco de lo que se y espero que a ellos también les gustara y que pudieran aprender un poco de este deporte
viernes, 4 de diciembre de 2015
Entrenamiento interactivo
Sábado 28 de Noviembre
En este entrenamiento casi todos los niños volvieron a llegar tarde, y solo tuvimos una población de 4 niños. se planeo un entrenamiento en el cual los niños tuvieron que pasar por diferentes obstáculos que les fuimos poniendo.

Se puso un circuito en donde primero tenían que saltar unas cuerdas, luego zig-zag en los conos, después un pie en cada aro, pasar por abajo de dos mesas, por ultimo paras por la tabla de equilibrio y tirar a gol.
Me sentí un poco desmotivado al saber que se planeo una clase buena y o hubo respuesta de los niños ni de los padres
En este entrenamiento casi todos los niños volvieron a llegar tarde, y solo tuvimos una población de 4 niños. se planeo un entrenamiento en el cual los niños tuvieron que pasar por diferentes obstáculos que les fuimos poniendo.


Me sentí un poco desmotivado al saber que se planeo una clase buena y o hubo respuesta de los niños ni de los padres
Entrenamiento y venta de enjambres
Sábado 21 de Noviembre
En este entrenamiento se desarrollo la habilidad de coordinación y de resistencia, al ser un entrenamiento que duro poco tiempo, ya que muchos de los niños llegaron tarde.
Se les puso ejercicios de zig-zag y tiro a gol, ademas de un partido al final del entrenamiento

Ademas del entrenamiento, como parte de nuestro servicio a la escuela, ayudamos a los padres de familia a quitar las porterías ya que se pondrán dos canchas de fútbol en lugar de una sola.


Este mismo sábado y el domingo 22 hicimos enjambres para vender y recaudar fondos para la fiesta planeada para los niños



Se vendieron algunos en el deportivo en el que jugamos y en la escuela donde mi mamá da capacitaciones


Se les puso ejercicios de zig-zag y tiro a gol, ademas de un partido al final del entrenamiento

Ademas del entrenamiento, como parte de nuestro servicio a la escuela, ayudamos a los padres de familia a quitar las porterías ya que se pondrán dos canchas de fútbol en lugar de una sola.


Este mismo sábado y el domingo 22 hicimos enjambres para vender y recaudar fondos para la fiesta planeada para los niños



Se vendieron algunos en el deportivo en el que jugamos y en la escuela donde mi mamá da capacitaciones

jueves, 19 de noviembre de 2015
Proceso del Proyecto
El día 30 de Octubre llego la carta por parte de la SEP autorizándonos hacer el servicio dentro de la escuela, la cual nuestro director firmo de recibido.
Sábado 7 de Noviembre
En el tercer entrenamiento que se llevo a cabo volvieron a asistir muchos niños a entrenar, como en todos los entrenamientos primero calentamos y estiramos, ya después separamos al grupo e iniciamos ejercicios con colchonetas y balones de hule.
Con este tercer entrenamiento me sentí muy bien ya que los niños se muestra interesados en el deporte, al igual que los padres se muestra entusiasmados pero siguen impuntuales.
Me invita a seguir aprendiendo cosas nuevas con nuevos entrenamientos, y de la misma forma enseñarles a los niños como mejorar su coordinacion, motricidad y equilibrio.
Este mismo sábado se inicio la venta de productos para empezar a ganar fondos para la posada que planeamos hacer, vendimos papas refrescos y café en el deportivo donde jugamos, se invirtió 150 pesos y se recupero ya que ganamos 400.
Este fin de semana me sentí algo deprimido ya que no llegaron muchos niños al entrenamiento, pero ya en la noche con la venta de los productos me sentí mucho mejor ya que todo lo invertido se recupero y se gano mas dinero para la posada para los niños.
Me invita a seguir motivando a los niños para que asistan a los entrenamiento y no se pierdan la oportunidad de aprender un poco mas del este deporte, al igual me invita hacer mas cosas para conseguir mas dinero.
En el tercer entrenamiento que se llevo a cabo volvieron a asistir muchos niños a entrenar, como en todos los entrenamientos primero calentamos y estiramos, ya después separamos al grupo e iniciamos ejercicios con colchonetas y balones de hule.
Con este tercer entrenamiento me sentí muy bien ya que los niños se muestra interesados en el deporte, al igual que los padres se muestra entusiasmados pero siguen impuntuales.
Me invita a seguir aprendiendo cosas nuevas con nuevos entrenamientos, y de la misma forma enseñarles a los niños como mejorar su coordinacion, motricidad y equilibrio.
Sábado 14 de Noviembre
En este cuarto entrenamiento, hubo una población muy pequeña de 6 niños, nosotros pensamos que fue así ya que nos comento la directora que no tuvieron clases el viernes, y muchos de los papás se tomaron el puente para salir a otros lugares.
Este mismo sábado se inicio la venta de productos para empezar a ganar fondos para la posada que planeamos hacer, vendimos papas refrescos y café en el deportivo donde jugamos, se invirtió 150 pesos y se recupero ya que ganamos 400.
Me invita a seguir motivando a los niños para que asistan a los entrenamiento y no se pierdan la oportunidad de aprender un poco mas del este deporte, al igual me invita hacer mas cosas para conseguir mas dinero.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Primeros entrenamientos
-El día sábado 24 de Octubre iniciamos nuestros entrenamientos con una población de 30 niños, los cuales los dividimos en 3 categorías, de 3-4 años, de 5-6 años y de 7-10 años. Lo que practicamos en este entrenamiento fue pases y tiro a gol.
Al igual enseñamos algunos ejercicios de calentamiento

Integramos a 6 nuevas personas, tres de 3er semestre y tres de 5to semestre
-Me sentí muy motivado y contento al ver que a los niños les gusta el fútbol y que de igual forma les gusto el entrenamiento, lo malo es que los padres son algo impuntuales
-Me invita a preparar mejor los entrenamientos para que los niños lo disfruten mas, al igual de ser mas empatico y aprender a tener paciencia.
El día 31 de Octubre, se realizo el segundo el entrenamiento, por lastima no fueron muchos niños ya que por la fecha muchos de sus papás y ellos fueron a visitar a sus difuntos. Lo que trabajamos en este entrenamiento fue coordinación, saltos (fuerza en piernas) y con un poco de tiro a gol.

También les enseñamos ejercicios de estiramiento después del calentamiento y al final del entrenamiento
Ademas, al final de los entrenamientos les damos un premio (paleta) para que de alguna forma se motiven para que continúen asistiendo.
-Esto me motiva a seguir preparando las clases y que los niños se sientan aun mas motivados, al igual de que ya empezaremos a vender algunas cosas para la posada sorpresa que se tiene planeada.
Al igual enseñamos algunos ejercicios de calentamiento

Integramos a 6 nuevas personas, tres de 3er semestre y tres de 5to semestre
-Me sentí muy motivado y contento al ver que a los niños les gusta el fútbol y que de igual forma les gusto el entrenamiento, lo malo es que los padres son algo impuntuales
-Me invita a preparar mejor los entrenamientos para que los niños lo disfruten mas, al igual de ser mas empatico y aprender a tener paciencia.
El día 31 de Octubre, se realizo el segundo el entrenamiento, por lastima no fueron muchos niños ya que por la fecha muchos de sus papás y ellos fueron a visitar a sus difuntos. Lo que trabajamos en este entrenamiento fue coordinación, saltos (fuerza en piernas) y con un poco de tiro a gol.

También les enseñamos ejercicios de estiramiento después del calentamiento y al final del entrenamiento

-Esto me motiva a seguir preparando las clases y que los niños se sientan aun mas motivados, al igual de que ya empezaremos a vender algunas cosas para la posada sorpresa que se tiene planeada.
miércoles, 21 de octubre de 2015
Inicio del proyecto
Sábado 17 de Octubre
![]() |
- Fuimos a ver los presupuestos de las playeras que vamos a regalarle a los niños. Encontramos precios muy caros y otros baratos pero de mala calidad. Se invirtió una hora
- Me sentí muy animado y contento de saber que vamos a poder apoyar a niños con escasos recursos, con algo que sabemos que les va a gustar mucho
- Me invita a seguir con la meta de poderles regalar las playeras, sabemos que es una meta algo difícil, por el precio, pero no imposible. Vamos a intentar ganar dinero vendiendo cosas.
21 de Octubre
- El día de hoy fuimos a dar la platica para los padres de familia para invitarlos y animarlos a que lleven a sus hijos a los entrenamientos, la población total de niños hasta ahora son 38. Se invirtió una hora.
- Me sentí muy feliz de ver a todos los padres animados y con actitud, cuando pasamos hablar con los niños me sentí aun mas contento, por que se que vamos a tener una buena experiencia de esto.
- Esto me invita a echarle mas ganas a este proyecto, no tanto por la calificación, si no por hacer feliz aun que sea un rato a los pequeños.
jueves, 8 de octubre de 2015
CAPEP Guadalupe Hidalgo
En este nuevo proyecto, en el cual trabajaremos, se realizara en el jardín de niños preescolar CAPEP, que se encuentra ubicado la colonia Guadalupe Hidalgo, al sur de la ciudad de Puebla.
El jardín de niños CAPEP, es una escuela pública, que atiende a niños de nivel preescolar cuyas edades van de 2 años 8 meses a 5 años y tiene como característica particular,la inclucion de niños con necesidades educativas especiales. Cuenta con 5 grupos, uno de primero, dos de segundo y dos de tercero, es de organización completa y con el apoyo de especialistas propias del servicio.
El nivel socio-económico, cultural y educativo es bajo, muchos de los padres de familia son jóvenes y algunos de ellos no saben leer ni escribir. Su grado máximo de estudios, de algunos, es de primario y otros de secundaria.
El jardín de niños CAPEP, es una escuela pública, que atiende a niños de nivel preescolar cuyas edades van de 2 años 8 meses a 5 años y tiene como característica particular,la inclucion de niños con necesidades educativas especiales. Cuenta con 5 grupos, uno de primero, dos de segundo y dos de tercero, es de organización completa y con el apoyo de especialistas propias del servicio.
El nivel socio-económico, cultural y educativo es bajo, muchos de los padres de familia son jóvenes y algunos de ellos no saben leer ni escribir. Su grado máximo de estudios, de algunos, es de primario y otros de secundaria.
El objetivo general de este proyecto es:
Lograr que a través de la practica del fútbol, los niños de preescolar desarrollen habilidades psicomotoras, con la finalidad de tener una mejor calidad de vida.
Los objetivos específicos son:
Desarrollar actividades divertidas, y que al mismo tiempo desarrollen sus habilidades psicomotoras, como la coordinador, equilibrio, resistencia.
Adecuar las instalaciones para el desarrollo de las actividades.
Realizar diferentes acciones, como venta de cupcakes, entre otros, para recaudar fondos para el material de trabajo.
Buscar patrocinadores que apoyen al equipo para conseguir los materiales necesarios.
Apoyar a la institución en las necesidades que tengan.
Como resultado esperado de este proyecto, ademas de apoyar en la psicomotricidad de los niños, también se plantea, que con la ganancia que obtengamos en la venta de productos, se les pueda dar una playera y un balón al final del mismo y llevarlos a las instalaciones de UPAEP Angelópolis
para cerrar el proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)